¿Marca o derechos de autor? La historia de una confusión muy cara.
- Rafael Abascal
- 2 jun
- 2 Min. de lectura

Hace unos meses, un cliente llegó al despacho con una cara que ya conocía muy bien.
No era de enojo. Era peor: de frustración.
Había invertido todo en su branding: logo, nombre, empaques, tipografías, video de lanzamiento, hasta jingle… pero alguien más había registrado el nombre de su negocio como marca, y él solo lo había “registrado como derechos de autor”.
– “¡Pero ya tenía mi certificado! ¡Mira, aquí dice que yo lo creé!”
– “Sí, lo creaste… pero no lo registraste como marca. Y eso, legalmente, es otra historia.”
Aquí viene lo que no te explican (ni siquiera yo en Tiktok, pero comparto otras cosas interesantes😉):
Una cosa es proteger la obra creativa, y otra muy distinta es proteger el nombre con el que vas a vender.
¿Qué protege el derecho de autor?
Imagina que escribes un libro, diseñas una canción, haces un logo o desarrollas un video.

Todo eso está protegido por derechos de autor. Es como decir: “nadie puede copiar esto tal cual lo hice, porque yo lo creé.”
Te hace ostentarte como el autor de esa creación.
Pero el derecho de autor no te da el derecho a usarlo comercialmente con exclusividad.
Es decir, sí, tú diseñaste ese logo… pero alguien más puede usarlo como marca comercial y registrarlo en el IMPI antes que tú. Y si lo hace, puede incluso impedirte usar lo que tú creaste. Sí, así de absurdo suena. Y así de legalmente posible es.
¿Qué protege una marca?
La marca es todo signo que tus sentidos pueden percibir (nombres, imagenes, olores, formas, hologramas) que distinguen tus productos o tu servicio en el mercado.
Cuando registras tu marca:
1. Puedes usarla en exclusiva en tu giro comercial.
2. nadie más puede registrarla en la misma clase.
3. Tienes un respaldo legal para frenar que alguien quiera colgarse de tu esfuerzo.
4. Puedes franquiciar o licenciar tu negocio.
En resumen:
El derecho de autor dice “yo lo creé”.
La marca dice “yo soy el único que puede vender con este nombre” (o imagen, olor, forma, etc.).

¿Necesitas ambos?
Depende. Pero si estás emprendiendo en serio, y tu idea tiene nombre, logo, página web y presencia digital… sí, necesitas ambos. Una protege tu obra. La otra protege tu negocio.
Si estás leyendo esto y te acaba de caer el veinte de que tú también tienes tu logo con derechos de autor, pero no registrado como marca… tranquilo. En Abascal Boutique Legal podemos ayudarte con ambos trámites.
Y si nos escribes diciendo que leíste este blog (da click aquí), te damos un descuento especial en el registro de marca. 👍
Kommentare